¿Qué es la medicina de precisión?
Cada persona es diferente y cada cáncer también lo es. La ciencia ha demostrado que aunque dos personas tengan tumores cancerígenos en el mismo órgano, puede que su cáncer no sea del mismo tipo.
La medicina de precisión es un enfoque médico en el que se toma en cuenta las características únicas de cada persona, cómo su genética, para trazar el plan de tratamiento indicado, entregando una estrategia personalizada para cada caso particular(1).
Esto significa que, al detectar el tipo exacto de cáncer, se puede también acceder al medicamento o terapia indicada, facilitando un mejor pronóstico (1).
¿Cuáles son los beneficios que entrega la
medicina de precisión a las personas?
Tratamientos efectivos:
El diagnóstico preciso del tipo de cáncer permite al médico seleccionar la opción de tratamiento con la mayor probabilidad de éxito desde el principio, reduciendo la “prueba y error” y la prescripción de medicamentos no eficientes para el caso particular de una persona
Posibilidad de un mejor pronóstico:
El diagnóstico temprano de enfermedades, la identificación del cáncer específico de la persona afectada y la selección del medicamento indicado permiten un mejor pronóstico para las personas en las diversas etapas de una enfermedad
Mejor manejo de los efectos secundarios:
La medicina de precisión posibilita, a través de las pruebas de detección, identificar si una persona tiene mayor riesgo de experimentar reacciones adversas a un medicamento.
Detección preventiva de enfermedades:
Una herramienta de la medicina de precisión son los análisis genéticos, con los que se puede conocer el riesgo genético que tienen algunas personas de desarrollar enfermedades. Esta detección temprana facilita el tratamiento preventivo y el diagnóstico temprano
¿Cuáles son los beneficios que aporta la medicina de precisión a los sistemas de salud?
Menor saturación y listas de espera:
La detección precisa y temprana del tipo de cáncer de una persona afectada permite seleccionar lo antes posible el tratamiento más eficaz, evitando la “prueba y error” de terapias
Menor gasto estatal en salud:
Al detectar precozmente un cáncer se puede iniciar el tratamiento de forma temprana, evitando que la enfermedad avance a estadios más severos que requerirían de un tratamiento más agresivo y costoso. Además, al identificar inicialmente la terapia más eficaz, se evita el gasto en medicación o tratamientos no beneficiosos
Avances por país
Cada país de Latinoamérica avanza a diferente velocidad en la implementación de la medicina de precisión. La iniciativa FutureProofing desarrolló el Índice de Medicina Personalizada para comparar la presencia de este enfoque de salud en diversas áreas del mundo.
El país mejor calificado en Europa es Finlandia, con 73 puntos totales (3) . En Latinoamérica, el país mejor calificado es Uruguay, con 66 puntos(4) . Este índice considera cuatro focos para dar una puntuación:
Información de salud:
Los datos, las infraestructuras y la experiencia técnica en medicina de precisión con la que cuenta el país. Esto considera: registros nacionales del cáncer, infraestructuara de datos digitales, implementación de historia clínica electrónica, entre otros (4).
Servicios de salud:
La planificación, organización y prestación de servicios de atención médica personalizada en el país. Esto considera: la equidad, aprobación de nuevos tratamientos, investigación y desarrollo, telemedicina, reembolso en medicinas, entre otros (4).
Los dispositivos, aplicaciones y plataformas presentes en el país. Esto considera: la inteligencia artificial en salud, tecnologías de toma de decisión y dispositivos portátiles disponibles en la población (4).
Las políticas, las asociaciones y los impulsores de la atención sanitaria personalizada. Esto considera: confianza en el sistema de salud, movilidad social, disponibilidad de financiamiento para mejoras en salud, existencia de política nacional de medicina personalizada, acceso a datos para investigación, entre otros (4). (4).
Conoce aquí la puntuación en el Índice de Medicina Personalizada de Chile, Costa Rica, México, Argentina y Colombia:
Tipos de cáncer y medicina de precisión
Cáncer de mama
Detección:
La medicina de precisión en el cáncer de mama ha permitido identificar la mutación del gen BRCA1 o BRCA2, lo que provoca que las células no reparan el ADN con la misma eficacia que lo hacen normalmente (11).
Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. Quienes tengan estos antecedentes pueden someterse a pruebas de detección de mutaciones BRCA y se recomiendan exámenes preventivos con más frecuencia que a la población general para poder acceder a una detección temprana en caso de presentar un cáncer (11).
Tratamiento:
Hoy, gracias a la medicina de precisión, las características moleculares del tumor de cada persona se toman en cuenta al decidir el tratamiento. Se deben identificar los factores biológicos que impulsan el crecimiento del tumor en cada caso específico para seleccionar la terapia adecuada (11).
Algunos cánceres de mama son potenciados por hormonas. En esos casos, se ha identificado una mejor respuesta al combinar un tratamiento tradicional, como la quimioterapia o cirugía, con fármacos anti-estrógeno, inhibidores de CDK4/6 u otras terapias endocrinas, según la hormona que provoque el crecimiento (11).
También se han identificado factores no hormonales que impulsan el crecimiento tumoral. Un ejemplo es el cáncer de mama tipo HER2, producido por una anomalía genética donde se acelera el crecimiento celular normal. En este caso, la medicina de precisión ha permitido acceder correctamente a tratamientos donde se bloquee esta acción (11).
Cáncer de Pulmón
Detección:
El 10-15% de los casos de cáncer de pulmón son del tipo de “células pequeñas”. El resto de los casos corresponde a cánceres de pulmón de células no pequeñas, los que se subdividen en “carcinoma de células escamosas” o “adenocarcinoma” (12).
Tratamiento:
Tumores del estroma gastrointestinal (GIST)
Detección:
Tratamiento:
Cáncer colorrectal
Detección:
Tratamiento:
Cáncer de próstata
Detección:
Tratamiento:
Cáncer cervicouterino
Detección:
Tratamiento:
¿Qué es la terapia dirigida o de precisión?
Los tratamientos farmacológicos modernos permiten a los médicos seleccionar la terapia que tenga mayor probabilidad de funcionar y evitar al mismo tiempo administrar tratamientos no eficaces. Descubre aquí más sobre las terapias dirigidas(1). (18).
Diagnóstico personalizado
El cáncer solía definirse sólo según el órgano afectado por un tumor. Hoy sabemos que los tipos de esta enfermedad van más allá de su ubicación en el cuerpo. Conoce aquí los beneficios de la detección de precisión
(18).
Descárgalo acá
Mejor calidad de vida con medicina de precisión
La precisión en salud permite menos efectos adversos y un mejor pronóstico ante un tratamiento. Lee más aquí para informarte sobre sus beneficios
(2).
Descárgalo acá
Articulo Nuevo
Ley
Consulte con su médico
PP-UNP-ARG-1579
Pfizer. Todos los derechos reservados – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del titular. La creación de los materiales de esta campaña educativa fue financiada por Pfizer. La información aquí presentada es desarrollada con un fin exclusivamente educativo, no comercial y no se debe utilizar para realizar diagnósticos o tratamientos de ninguna condición médica, ni sustituye la consulta médica.
Referencias:
Pfizer. Todos los derechos reservados – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del titular. La creación de los materiales de esta campaña educativa fue financiada por Pfizer. La información aquí presentada es desarrollada con un fin exclusivamente educativo, no comercial y no se debe utilizar para realizar diagnósticos o tratamientos de ninguna condición médica, ni sustituye la consulta médica.